Investigación y desarrollo:

La base científica de la NEUROADAPTATIVA

Nuestro equipo impulsa el desarrollo clínico, la validaciónn científica y la mejora continua del método TNA, integrando investigación, tecnología y experiencia médica.

Los orígenes de la TNA

2010

Inicio de los trabajos en el campo de la medicina neurovegetativa y la conceptualización de la TNA

2013

Inicio de la investigación en España sobre aplicación de la Terapia Neuroadaptativa en síndromes de sensibilización central. Proyecto de doctorado y tesis doctoral en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

2015

Fundación del Instituto Neurolife® para el desarrollo de la Terapia
Neuroadaptativa.

2017

Se presenta la primera tesis doctoral sobre TNA: “Efectos sobre la sensibilización central
de la Terapia Neuroadaptativa” (URJC, Madrid). Doctorado cum-laude, Carlos Udina.
Publicación en 2020, Medicine.

2018-2020

Investigación prospectiva y publicación en dolor pélvico crónico. Ud. Suelo
Pélvico, Serv. Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario Príncipe de
Asturias. Dr. Álvaro Zapico y colaboradores. Publicación en Rev. Esp. Gine y
Obs.

2019-2023

Ensayo clínico sobre efectividad de la Terapia Neuroadaptativa en vejiga
hiperactiva e incontinencia de urinaria de urgencia. Ud. Suelo Pélvico, Serv.
Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Dr. Álvaro Zapico y colaboradores. Tesis doctoral de la Dra. Julia Ercilla y
publicación en Journal of Clinical Medicine.

2020-2025

Continuación de los trabajos de prospectivos de investigación en
tratamiento del dolor pélvico crónico. Ud. Suelo Pélvico, Serv. Ginecología y
Obstetricia, Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Dra. Leticia
Medina y colaboradores. Pendiente de publicación y tesis doctoral.

2023-2025

Continuación de los trabajos de investigación en otras áreas de la
gincología. Ud. Suelo Pélvico, Serv. Ginecología y Obstetricia, Hospital
Universitario Príncipe de Asturias. Dr. Alvaro Zapico, Dra. Marina Martí
Sopena, Dra. Aldina Couso, Dr. Carlos Udina etc.

Inicio fase implantación en centros 2023

Implantación y expansión del método TNA-Ginecológica en hospitales públicos, hospitales privados y clínicas de ginecología avanzada en España, como proyecto pionero a escala mundial.

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospitlal Univ. Principe de Asturias es centro de referencia y lidera la investigación en la aplicación de la TNA en ginecología desde 2018.

·   Dr. Álvaro Zapico Goñi. Jefe de Servicio

·   Dra. Aldina Couso Gonzalez Jefe de Sección  

·  Dra. Leticia Delgado Ginecóloga adjunta  

·   Dra. Marina Martí Sopena Ginecóloga adjunta 

Publicaciones destacadas TNA

Tratamiento del dolor pélvico crónico mediante Terapia Neuroadaptativa

Zapico A., Udina C., et al. (2020) – Ginecología y Obstetricia Clínica

Neuroadaptative electrostimulation in fibromyalgia

Zapico A., Udina C., et al. (2020) – Medicine

TNA en vejiga hiperactiva e incontinencia urinaria

Zapico A., Ercilla J., Udina C. (2023) – Journal of Clinical Medicine

Seguimos ampliando las aplicaciones clínicas de la TNA. Actualmente desarrollamos nuevas líneas de investigación en ginecología y montando diversos proyectos en otras especialidades .

El futuro de la medicina neurofuncional y neurovegetativa ya está aquí.

¿Eres profesional sanitario o investigador y quieres colaborar con nosotros?