La Terapia Neuroadaptativa permite abordar de forma eficaz y no invasiva un amplio abanico de disfunciones crónicas.
Una metodología médica clave y única para valorar y regular la salud neurofuncional y dolor crónico en los casos mas complicados.
La Terapia Neuroadaptativa (TNA) está revolucionando el abordaje de múltiples disfunciones crónicas a través del control neurofuncional desde el sistema neurovegetativo.
Dolor persistente, alteraciones metabólicas, trastornos funcionales… Únete a la red de centros pioneros en España.
Encuadramos en Medicina Neuroadaptativa diversas áreas de especialización médica que estamos desarrollando bajo la denominación de Terapia Neuroadaptativa TNA:
TNA Ginecológica
Destinada especialmente al dolor pélvico crónico y disfunciones genitourinarias de difícil solución. Se complementa con otras técnicas de TNA para manejar de forma integral la salud de la mujer. Es la base de esta web.
TNA en Medicina General
Una metodología para el componente neurofuncional en los procesos mas comunes de la medicina general, de familia y área del dolor.
TNA Rehab
Para la medicina de rehabilitación, donde el principal objetivo es regular a pacientes de dolor crónico, mejorar la funcionalidad del paciente neurológico y acelerar la reparación de lesiones.
Una metodología diferencial, de alto éxito terapéutico, que supone una nueva técnica no invasiva de reseteo neurovegetativo y neuromodulación selectiva, muy efectiva desde la primera sesión. De alta eficacia en los casos complejos de dolor pélvico crónico, dolores genitourinarios complejos, neuropatías y disfunciones miccionales.
La Terapia Neuroadaptativa Ginecológica ha sido desarrollada en España, iniciándose su implantación en centros seleccionados de ginecología de vanguardia, que podrá encontrar en esta plataforma.
Tratamos el dolor resistente que afecta a la zona pélvica, aliviando la tensión neurofuncional desde la primera sesión.
Abordamos dolores articulares y musculares que tienen origen o relación con patologías ginecológicas.
Aplicamos tratamientos en neuropatías locales o periféricas, incluso en casos oncológicos o metabólicos.
Tratamiento de cuadros como la cistitis intersticial o dolor vesical que no responden a terapias convencionales.
Regulamos el sistema urinario en casos de vejiga hiperactiva, incontinencia de urgencia o retención urinaria.
Abordamos disfunciones del sistema nervioso autónomo que afectan a la zona ginecológica y pélvica.
Terapia complementaria para mejorar el estado y tono de los tejidos desde una perspectiva neuroreguladora.
Tratamientos coadyuvantes para mejorar equilibrio metabólico, inflamación y sobrecarga funcional.
Enfoques personalizados para preservar la salud y funcionalidad íntima en distintas etapas de la vida.
Soportada por investigación, experiencia clínica y publicaciones
Implantada en hospitales públicos de referencia en España, hospitales privados y centros de ginecología privada avanzada
Aplicada por ginecólogos de primer nivel en suelo pélvico, ginecología regenerativa y funcional.
Ginecóloga especializada en suelo pélvico. Forma parte del equipo de ginecología del Hospital HM Puerta del Sur y Nuevo Centro Médico Majadahonda de Namunvida.
Especialista en ginecología regenerativa y patología del tracto genital inferior. Centro ginecológico propio y cirujano en Hospital Ntra. Sra. del Rosario.
Director Médico Equipo Gine4 en HM Montepríncipe, Jefe de Sección de Endoscopia y CMA en el Hosp. Univ. Ramón y Cajal.
Cirujano y obstetra especializado en suelo pélvico. Equipo Gine4 en HM Montepríncipe y Sachinarro de Madrid.
Referente en ginecología oncológica y cirugía endoscópica. Director de la Clínica Toco-Gyn y cirujano en Hosp. Ntra. Sra. del Rosario (Madrid).
Clínica de ginecología y obstetricia especializada en fertilidad y técnicas avanzadas. Algeciras
Especialista de referencia en ginecología regenerativa, funcional y suelo pélvico. Directora del centro InnovaCare Medicina Integrativa Personalizada, en Madrid.
Especialista con largo historial en medicina pública y privada en Toledo y actualmente es especialista de referencia en ginecología regenerativa, funcional y suelo pélvico en su centro policlínico privado con su nombre.
Jefe de Sección de Suelo Pélvico en el Hosp. Universitario la Paz y Prof. Titular en la Univ. Autónoma de Madrid. Consulta privada en Madrid.
Fundador de la Sección de Suelo Pelvico en la Sociedad Andaluza (SAGO) y promotor de la nueva Sección de Ginecología Regenerativa y Funcional. Ginecologo en el Hos. Univ. de Ceuta y ejercicio privado en Ceuta y Málaga.
Especialista en ginecología regenerativa y patología del tracto genital inferior.
Jefe de Servicio Ginecología y Obstetricia, Hosp. Universitario Príncipe de Asturias. Creador pionero de la Unidad de Suelo Pélvico. Es investigador principal a nivel mundial en TNA Ginecológica y participe en su desarrollo junto con el Instituto Neurolife. Ejerce la ginecológic privada en el Hosp. la Beata de Madrid.
Especialista en cirugía ginecológica de alta resolución y ginecología regenerativa, funcional y suelo pélvico. Dirige el Instituto con su nombre en Madrid.
Jefe de Ginecología y Obstetricia en HM Hospitales Puesta del Sur y director de Namumvida como unidad clínica privada en Mostoles y Majadahonda, Madrid.
Tried to Geocode:
Error Type:
Please be sure to follow the tutorial on how to setup the Google APIs required for the Advanced Google Map Widget.
Google Map API Key TutorialObtener un diagnóstico certero (cuando nada parece funcionar) es un antes y un después. En nuestros centros TNA trabajamos con una metodología clínica única para abordar disfunciones complejas de forma eficaz y basada en evidencia.
Si estás interesado en saber más sobre la TNA Ginecológica ponte en contacto con nosotros